LOS JUEGOS DE MESA YA NO INTERESAN
La última vez que jugué al trivial me he dado cuenta de que han cambiado las preguntas, ya no son las preguntas de cuando empezó este juego. En las preguntas antiguas, si habías vivido en los años ochenta ya te sabías por lo menos las preguntas de cine y espectáculos, pero ahora ya no vale esta ventaja, las preguntas eran dificilísimas y eso que jugábamos en equipos de tres por lo menos. A mi equipo nos tocó, entre otras preguntas, que nutrientes tiene la leche y el problema es que ninguno de los integrantes de mi equipo tomábamos leche asiduamente así que ninguno se sabía la respuesta. Al final ni siquiera terminé de jugar al trivial porque tenía la final de un torneo de play station y me vino muy bien que el resto estuviera entretenido ya que así no me metieron presión, que es lo que suelen hacer siempre que llego a la final, y pude ganar a mi archienemigo por un contundente cinco a dos. Lo mejor de esa noche no fue que ganase el torneo de playstation sino que pude alardear con mi trofeo el resto de la noche, lo llevaba en el bolso y cuando me venía en gana lo sacaba y montaba un escándalo, algo que al que había perdido contra mi no es que le hiciera demasiada gracia. Pero por lo que a mí me toca me da exactamente igual lo que él piense ya que yo le tuve que aguantar varias veces que me ganase en la final de los torneos.
Hoy en día los juegos de mesa ya no les interesan a la juventud, solamente piensan que es posible pasarlo bien jugando a juegos de videojuegos y prefieren quedarse en casa enganchados todo el día al videojuego. Esto no lo puedo compartir aunque a mi también me gusten los videojuegos, procuro estar fuera de casa el máximo tiempo posible, al videojuego le dedico bastante poco tiempo, normalmente solo juego cuando voy a casa de uno de mis amigos del colegio a jugar los torneos de fútbol del videojuego. Ahora con lo del coronavirus sí que he vuelto a jugar un poco más, pero porque no me dejan salir de casa todo lo que yo querría.