¿Tus zapatos comparten tu filosofía de vida?

17 junio, 2020 0 Por fran

Cada vez se venden más zapatos veganos españa y esto es fruto de una realidad y es que cada vez son más los que se apuntan a una filosofía de vida en la que no tienen cabida los alimentos o materiales de origen animal. El respeto por toda vida es una de las máximas de esta filosofía y por eso cuidan hasta el extremo todo lo que compran, incluida la ropa y el calzado.

Los zapatos veganos para verano están fabricados con tela de algodón que en muchos casos es reciclada y con caucho que también puede ser parcialmente reciclado, lo que también los hace muy sostenibles. Un vegano también es una persona preocupada por el medioambiente y por la naturaleza y por eso, el reciclaje también tiene una gran importancia y está en su lista de cosas a considerar cuando compran ropa.

La suela, de cuero sintético conocido como PU, tiene las mismas cualidades que el cuero real y una textura muy similar por lo que resulta igual de agradable. Incluso se tienen en cuenta las colas usadas para unir la suela al resto de la zapatilla para que no tengan componentes animales. La garantía de esto es la etiqueta que certifica que el producto es vegano.

Cuando hablamos de zapatos de invierno, el PU es el material más utilizado para el exterior. Es muy difícil distinguir del ecocuero, el otro material alternativo o del cuero a primera vista y solo tras observarlo muy de cerca se ven las diferencias.

Entre el PU y el ecocuero las diferencias están en los materiales ya que el PU se fabrica básicamente de poliuretano mezclado con otras fibras mientras que el ecocuero con PVC. El PU tiene por tanto mayor calidad, es más resistente y puede tener propiedades alternativas añadidas.

Pero para quienes los compran, precisamente las diferencias que no vemos son las que importan y es que el PU no tiene elementos de origen animal. No tener que sacrificar a ninguna criatura para poder tener unos zapatos es muy importante para los seguidores de la filosofía vegana, que va mucho más allá de no comer carne.

Los tejidos sostenibles como el algodón orgánico y el hecho de que las prendas cumplan con ciertos criterios éticos también son cosas tenidas en cuenta por los veganos que quieren, en definitiva, un mundo mejor para todos, animales y personas.